Woodrow Wilson Borah

Historiador estadounidense del México Colonial, cursó la licenciatura y maestría en Historia en la Universidad de California. Se doctoró en la Universidad de Berkeley.

Recibió la beca Guggenheim en los años 1951-1952 y 1958-1959. Fue profesor de la UC Berkeley desde 1962, donde permaneció hasta su jubilación en 1980.

En colaboración con Sherburne F. Cook publicó una serie de monografías sobre la demografía prehispánica y colonial, The Population of Central Mexico in 1548: an Analysis of the Suma de visitas de pueblos (1960); The Indian Population of Central Mexico on the Eve of the Spanish Conquest (1963); The Population of the Mixteca Alta, 1520-1960 (1968) y Essays in Population History: Mexico and the Caribbeann (3 vols., 1971-79).

Por su obra Justicia por seguros: El Tribunal General Indígena del México colonial y los asesores legales del medio real (1983) ganó el premio Herbert E. Bolton de la Conferencia de Historia Latinoamericana al mejor libro en inglés sobre Latinoamérica. Ocupó la Cátedra conmemorativa Alfonso Caso en 1881-1982 de la Universidad Nacional Autónoma de México, fue presidente de la Rama de la Costa del Pacífico de la Asociación Histórica Americana.

Libros:

El juzgado general de indios en la Nueva España, trad. De Juan José Utrilla, México, Fondo de Cultura Económica, 1985.

El pasado de México. Aspectos sociodemográficos, Sherburne F. Cook y Woodrow Borah, trad. De Juan José Utrilla, México, Fondo de Cultura Económica, 1989.

Tendencias de precios de bienes de tributo real en la Nueva Galicia, 1557-1598, trad. de Pastora Rodríguez Avinoa y María Palomar, Zapopan, Jalisco, El Colegio de Jalisco, El Colegio de Michoacán, 1994.